Araña en bañera y Terraza de café por la noche, de Emma Cohen
Resumen
Palabras clave
Referencias
Alegre, Luis. «Muere la actriz Emma Cohen a los 69 años». El País, 15 julio 2016. <http://cultura.elpais.com/cultura/2016/07/11/actualidad/1468270314_935058.html>, consultado el 10-03-2017.
Aranda, Francisco. El surrealismo español. Barcelona: Editorial Lumen, 1981.
Artaud, Antonin. Van Gogh, el suicidado por la sociedad. Colegio de Bachilleres (Gobierno de México). <https://www.cbachilleres.edu.mx/Bibliowiki/libros/A/Artaud%20Antonin%20Van%20Gogh%20%20el%20suicidado%20por%20la%20sociedad.pdf>, consultado el 12-05-2017.
Artezblai. «Lectura de Araña en bañera de Emma Cohen». Artezblai, 14 noviembre 2008. <http://www.artezblai.com/artezblai/index.php?option=com_content&Itemid=53&lang=es&limit=20&limitstart=9400&view=archive>, consultado el 12-04-2017.
Bugallal, Isabel. «Me pasé quince años gorda para no hacer cine y cuidar a Fernando». La Nueva España [Oviedo], 25 febrero 2012. <http://www.lne.es/cultura/2016/07/11/pase-quince-anos-gorda-cine/1955116.html>, consultado el 20-04-2017.
Cohen, Emma. La libreta francesa. Mayo del 68. En Dossiers feministes 12 (2008). Mayo del 68: revolución y género. <http://www.e-revistes.uji.es/index.php/dossiers/article/view/647>, consultado el 27-02-2017.
Cohen, Emma. Terraza de café por la noche. Tenerife: La Página, 2011.
Cohen, Emma. Araña en bañera. Inédito.
Dalmaroni, Miguel Ángel. «Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik». Orbis Tertius 1 (1996): 1-17. <http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/download/OTv01n01a07/4298/0>, consultado el 14-05-2017.
Dufour, Nuria. «Talento natural». AISGE Noticias, 12 julio 2016. <http://www.aisge.es/muere-emma-cohen>, consultado el 4-01-2017.
García Lorca, Federico. El Público. En Obras completas. Vol. 2. Madrid: Aguilar, 197418. 461-487.
Garrido, Benito. «Entrevista con Emma Cohen: Terraza de café por la noche». Culturamas, 10 junio 2011. <http://www.culturamas.es/blog/2011/06/10/entrevista-con-emma-cohen-%E2%80%9Cterraza-de-cafe-por-lanoche%E2%80%9D/>, consultado el 4-08-2017.
Guggenheim Bilbao. «Louise Bourgeois. Estructuras de la existencia: las celdas». <https://www.guggenheim-bilbao.eus/guia-educadores/mama/>, consultado el 17-04-2017.
Hernández, Patricio. «El surrealismo español entre la recuperación y la marginación». Cuadernos del Marqués de San Adrián: revista de humanidades 1 (2001): 163-170. <https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/4469/revista1articulo9.pdf>, consultado el 31-07-2017.
Kröller-Müller Museum. «Caféterras bij nacht (Place du Forum)». <http://krollermuller.nl/en/vincent-van-gogh-terrace-of-a-cafe-at-night-place-du-forum-1>, consultado el 15-02-2017.
Llanos, Helena de. (2016) «¡Feliz cumpleaños, Emma!». El asombrario & Co. 21 noviembre 2016. <http://elasombrario.com/feliz-cumpleanos-emma/>, consultado el 1-05-2017.
María, Daniel. «Para la libertad: la literatura de Emma Cohen». La Galla Ciencia, 13 marzo 2016. <http://literaturaycine.lagallaciencia.com/2016/03/recomendacion-61-la-literatura-de-emma.html>, consultado el 10-01-2017.
Méndez, José D. «Emma Cohen elige la Escuela de Actores para representar su nueva obra». El Día [Tenerife] 6 mayo 2011. <http://web3.eldia.es/2011-05-06/cultura/cultura2.htm>, consultado el 11-08-2017.
Morris, Cyril Brian. El surrealismo y España. 1920-1936. Madrid: Espasa Calpe, 2000.
Platón. Diálogos: Fedón, o de la inmortalidad del alma; El Banquete, o del amor; Gorgias, o de la retórica. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2005. (Edición digital basada en la 18.ª edición de Madrid: Espasa Calpe, 1975) <http://www.cervantesvirtual.com/obra/dialogos-fedon-o-de-la-inmortalidaddel-alma-el-banquete-o-del-amor-gorgias-o-de-la-retorica--0/>, consultado el 11-05-2017.
Sheklin Davis, Bárbara. «El teatro surrealista español». El surrealismo. Ed. Víctor García de la Concha. Madrid: Taurus, 1982. 327-351.
Wilton, Tamsin. [Des]orientación sexual. Género, sexo, deseo y automodelación. Barcelona: Bellaterra, 2005.
DOI: https://doi.org/10.14198/fem.2017.30.04
Copyright (c) 2017 Eva García-Ferrón

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.