Introducción

Autores/as

  • Eva Espinar Ruiz Universidad de Alicante, España

DOI:

https://doi.org/10.14198/fem.2009.14.01

Palabras clave:

Género, Tecnologías de la información y la comunicación

Citas

Boix, Montserrat; Fraga, Cristina y Sedón, Victoria, El viaje de las internautas. Una mirada de género a las nuevas tecnologías. Madrid, AMECO, 2001.

Bonder, Gloria, Las nuevas tecnologías de información y las mujeres: reflexiones necesarias. Santiago de Chile, CEPAL, Serie Mujer y Desarrollo, 2002.

Castaño, Cecilia; Martín, Juan; Vázquez, Susana; Añino, Sara. Informe definiti¬vo, Observatorio de la e-igualdad, Universidad Complutense de Madrid, 2006, <http://www.e-igualdad.net/contenidos/contenido.aspx?IdContenido=447>, consultado el 26-10-2009.

Castells, Manuel. La era de la información: economías, sociedad y cultura. Vol. I: La sociedad red. Madrid, Alianza, 1997.

Castells, Manuel. La galaxia Internet: Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Barcelona, Plaza y Janés, 2001.

Castells, Manuel. «Internet y la sociedad red», Lección inaugural del programa de doctora¬do sobre la Sociedad de la información y el conocimiento de la UOC, 2001, <http://www.uoc.edu/web/cat/articles/castells/castellsmain1.html>, consulta¬do el 24-10-2009.

INSTITUTO DE LA MUJER, Mujeres y nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Madrid, Instituto de la Mujer, 2008.

Marcelle, Gillian M. Transforming Information and Communications Technologies for Gender Equality, UNPD, Gender in Development Monograph Series nº 9, 2000.

Descargas

Publicado

31-12-2009

Cómo citar

Espinar Ruiz, E. (2009). Introducción. Feminismo/s, (14), 9–13. https://doi.org/10.14198/fem.2009.14.01